URL’s amigables ?

URL Amigables ?

Dentro de las muchas bobadas que todavía se escuchan por ahí sobre el SEO es la tremenda importancia que tienen las URL’s AMIGABLES.

¡Cuanto daño hacen los SEO (subespecie: MECREOTODOLOQUELEO)
A ver!
Hace 8 años… pues si.
Hoy en día… pues casi no.

Hay quien enarbola la bandera la sabiduría y ni si quiera se pone a pensar con lógica.

Una reflexión:
Según algunos esto es una url amigable:

http://www.autocasion.com/coches-segunda-mano/ALFA-ROMEO-GIULIETTA-ocasion/2.0-JTD-140CV-DISTINCTIVE-ref1981017

y esto, no es una url amigable
http://www.autocasion.com/coche.php?id=1981017

 

Intenta decir una y otra por teléfono a ver cual te resulta mas amigable.

(Por cierto.. si a alguien le apetece discutir sobre que si para el posicionamiento es mejor la primera que la segunda… solo echad un vistazo a las urls de google, bing y otros “grandes”.

Conste que no digo que no sean importantes… sólo digo que han de utilizarse correctamente.
Ah! Y nada de repetir una y otra vez el criterio que queréis posicionar.
Queda mal… y tal vez Google te penalice por “listillo”.

MANDAMIENTO:
Cualquier URL amigable ha de ser mas sencilla de decir por teléfono que la url origen.

 

¿ En serio piensas que alguien te va a explicar SEO ?

Si. Tú.
¿ En serio piensas que alguien te va a explicar SEO ?
¿ De verdad crees que alguien va a tener la bondad de explicarte los misterios y vericuetos necesarios para que tu web aparezca en las primeras posiciones de Google ?
Si. Se lo que me vas a decir, me vas a contar que hay muchas páginas de gente muy profesionales, “gurus” de la red, especialistas en SEO que tienen muy buenos consejos… y bla bla bla.
¡Y UNA MIERDA! (perdón)

Bien. Vamos a ir aclarando algunas cosas.

1ª.- Aprendiendo SEO
Lo primero que tienes que aceptar es que eres un ingenuo (o ingenua o ingenue)
El SEO, el posicionamiento web, las redes sociales, el… ES UN NEGOCIO, y como todo negocio… mueve dinero.
Lo que tu crees es que alguien que sabe como poner una web en lo mas alto de Google, (y que cobra por ello) va a explicarte a ti… y a todo el mundo como se hace.
¡Vale! Y la Coca-Cola va a poner mañana su receta en internet… y los mejores chefs del mundo van a explicarte los secretos de sus platos… y…

Piensa un poco…  si tu tuvieras “el secreto” del SEO, si de verdad lo tuvieras y pudieras ganar miles de euros cada mes… ¿lo gritarías a los cuatro vientos?

 

2º.- Voy a aprender SEO aquí
Si has llegado aquí esperando encontrar la fuente de la sabiduría, te has equivocado de sitio.
Aquí no vas a encontrar el manual del perfecto SEO, ni la optimización mágica de webs, ni la piedra filosofal del posicionamiento en Google.

Más adelante ya te comentaré lo que si que vas a encontrar.

 

3º.- Me han dicho que el SEO es trabajo y recursos.
Mira tu por donde… ¡UNA VERDAD!
El SEO es un negocio y como tal requiere inversión, trabajo y recursos. Unetcom, por poner un ejemplo que conozco bien, invierte mensualmente una gran cantidad de dinero y de medios en investigación y desarrollo.
MENSUALMENTE.
Si pretendes avanzar y hacerte un autentico gurú SEO, prepara un buen capital y no hagas planes para los próximos meses.
¡Ah!.. y otra cosa… sin pretendes avanzar tu sólito ve olvidándolo.
El SEO requiere siempre un trabajo en equipo.

 

4º.- Hay sitios donde te explican las técnicas para posicionar una web en lo más alto de Google.
Si, y Papa Noel, los reyes Magos, Spiderman y el ratoncito Pérez se presentan a las próximas elecciones. Relee el punto nº1
Nadie te va a explicar como posicionar una web en lo más alto de Google, acéptalo, lo que la mayormente vas a encontrar son las técnicas del posicionamiento de perogrullo, algunas cosas evidentes, otras que han difundido desde Google y que en su gran mayoría son mentira, y poco más.
Hay muy pocos que sepan como posicionar una web.
¿Cuatro o cinco?
Tal vez ni esos.

 

5º.- Y redes sociales
Pues tres cuartos de lo mismo. Mucha mentira. Mucho repetir siempre lo mismo… y en definitiva, una gran ignorancia al respecto.

 

6.- Descubriendo Google, Facebook, Twitter, Instagram….
A ver, pensemos un momento.
¿Que son Google, Facebook, Twitter, Instagram?
¡EMPRESAS!
Bien, y como cualquier empresa su objetivo es conseguir beneficios.
No son ONG’s, ni plataformas solidarias, ni son espacios de dominio público.
Son empresas.
Y ahora tu me dices que esas grandes empresas, con todo su potencial, van a dejar de ganar dinero y que además, ellas mismas te van a dar las directrices para que ellas pierdan dinero.

Google gana dinero con Adwords.. Y mucho dinero.
Quieres estar en las primeras posiciones cuando se realice una búsqueda relacionada con tu negocio… ¡Pues paga!
Y mucho.
¿ Aparecer en las primera posiciones sin pagar ?
Bueno.. si haces las cosas que papa Google te indica… seguro que no lo consigues.

 

7.- Entonces el SEO, el posicionamiento natural, orgánico o como quieras llamarlo.
¿Sirve? ¿Existe? ¿Es útil?
Si, si y si.

¡Empecemos!

 

 

 

 

 

 

 

SEO Perogrullo

SEO PEROGRULLO… pero eso … ¿qué es?

Vale. Perfecto.
Pues hoy toca hablar de los Gurús SEO Perogrullo que a la mano cerrada llaman puño y que te aconsejan que para estar en las primeras posiciones de Google tienes que tener una web con contenido de calidad, original, interesante, que “enganche” a tus usuarios en una web supermeagaoptimizada y en un servidor muy rápido y….

SEO PEROGRULLOJo!.
¿En serio quieres cobrar por esos consejos?
Mejor monta un restaurante, contrata al mejor chef, utiliza productos de primerisima calidad, bien decorado en un sitio céntrico… y además no te pases en los precios… y ya verás como lo tienes siempre lleno.

Internet esta lleno de paginas “magistrales” que explican como tener tu web en las primeras posiciones de Google y que un montón de aprendices a “hágase el SEO usted mismo” convierten en dogma de fe.
Y si por ejemplo tienes una tienda online que vende móviles… ten siempre los precios mas bajos del mercado… y verás como vendes mucho.

Y lo mas triste es que, además, esos consejos no sirven para nada porque no son mas que una gran mentira.

No sirve para nada tener contenido de calidad, ni que el contenido sea “original e interesante”, ni que tu web este optimizada y adaptada a las últimas tecnologías, ni que tu servidor sea muy rápido, ni que tenga enlaces de calidad, ni…
Sólo tienes que echar un vistazo y analizar las webs que ocupan las primeras posiciones para algún criterio (prueba algunos, los que quieras) y mira a ver quienes aparecen en los primeros puestos.
Te vas a sorprender.

¿Entonces?
¿ Por que la gente sigue haciendo caso a esta paparruchas ?

Pues por algo muy sencillo. La mayoría de la gente cree TODO lo que aparece en internet.
No cuestiona. No analiza.

 

Y ni te cuento si eso lo dice un Gurú Perogrullo